Cada civilización ha sostenido, a lo largo de la historia, sus propias concepciones morales, las cuales sólo podemos conocer hasta cierto punto, a través del reflejo de las mismas en los documentos de la época. En sentido general, se tiende a creer que con el tiempo se ha manifestado un “relajamiento” paulatino de todos los valores y principios éticos, pero la realidad parece ser distinta. En algunos ámbitos, quizás la sexualidad en el siglo XIX, e incluso en etapas anteriores, no era muy diferente de sus manifestaciones actuales.
Continuar leyendo «Camarote para tres, la sexualidad en Cuba en el siglo XIX»
