- Francisco Javier Balmaseda archivos - El blog de Friné Corsayet

El gato y los gorriones: una descabellada historia de homenajes, condenas y absoluciones en Cuba

En 1868, ya se había generalizado el uso del término de “gorrión” para referirse a los españoles residentes en Cuba. En contra de lo que cabría esperar, los aludidos acogieron bien el calificativo. Así, como una broma que fue cobrando visos de solemnidad, comenzaron a considerar al gorrión como objeto de veneración, todo un símbolo para quienes eran partidarios de que Cuba continuara siendo española. Francisco Javier Balmaseda narra dos episodios que parecen el resultado de una alucinación colectiva: un gorrión enterrado con honores y un gato condenado a muerte. Y hago spoiler para quienes, como yo, aman a estos felinos: ¡el gato sobrevive!:

Continuar leyendo «El gato y los gorriones: una descabellada historia de homenajes, condenas y absoluciones en Cuba»

El cubano Francisco Javier Balmaseda, frases memorables

Sin mayor introducción, quiero en este espacio destacar algunas frases del cubano Francisco Javier Balmaseda (1823-1907), quien fue un infatigable promotor del bien común y de la prosperidad de los pueblos. Puedes leer aquí una apretada síntesis de su biografía. Cubano por nacimiento y colombiano por naturalización, estuvo también en África, en España y en los Estados Unidos, observando y discurriendo en todas partes sobre la civilización y sus pilares. Como muchos otros patriotas, se opuso al despótico gobierno español, pero no por lo que tenía de “español”, sino por cuanto mostraba de “despótico”. Así, cualquier dictadura hubiese sido incompatible con sus ideales de República y Democracia:

Continuar leyendo «El cubano Francisco Javier Balmaseda, frases memorables»

Pinceladas de vida: Francisco Javier Balmaseda, un ilustre cubano deportado a Fernando Poo

En 1869, cuando contaba 46 años, Francisco Javier Balmaseda fue deportado por las autoridades españolas a la isla africana de Fernando Poo, que actualmente lleva el nombre de Bioko, en Guinea Ecuatorial. Compartieron su misma suerte otros 249 criollos, acusados de supuestos delitos de conspiración, tras el estallido de la guerra en la zona oriental, Puerto Príncipe y Las Villas. Balmaseda había nacido el 23 de marzo de 1823, en Remedios, en el seno de una familia de holgada posición económica y orígenes aristocráticos.

Continuar leyendo «Pinceladas de vida: Francisco Javier Balmaseda, un ilustre cubano deportado a Fernando Poo»